
La llave de los misterios
Audible Audiobook
– Unabridged
Amazon Price | New from | Used from |
Audible Audiobook, Unabridged
"Please retry" |
$0.00
| Free with your Audible trial |
Juan tiene 11 años, cursa sexto de E.G.B. en el colegio San Felipe y se pasa las tardes leyendo aventuras y jugando a videojuegos en su ordenador personal. Sin embargo, el hallazgo de un enigmático libro en la biblioteca le abrirá las puertas de los misterios que encierra una ciudad diferente al Cádiz que conoce, donde existen objetos de poder, casas encantadas, árboles mágicos, laberintos bajo tierra y criaturas espectrales. En compañía de sus amigos, Juan debe averiguar si está preparado para vivir una aventura real. La Llave de los Misterios es la primera novela de Jesús Relinque. Publicada por la editorial Cazador de Ratas, mezcla referencias pop de los años ochenta con la colección de mitos y de leyendas que Cádiz, la ciudad más antigua de Occidente, encierra con celo entre las murallas de su historia. Un libro de aventuras para chavales de entre diez a noventa y nueve años.
- Listening Length8 hours and 18 minutes
- Audible release dateAug. 19 2020
- LanguageSpanish
- ASINB08FX4HD8F
- VersionUnabridged
- Program TypeAudiobook
Free with an Audible trial
$0.00$0.00
- 1 credit a month good for any title of your choice, yours to keep.
- The Plus Catalogue—listen all you want to thousands of Audible Originals, podcasts, and audiobooks.
- Access to exclusive member-only sales, as well as 30% off your purchases of any additional titles.
- After 30 days Audible is $14.95/month + applicable taxes. Renews automatically.
Buy with 1-Click
$8.66$8.66
Related to this topic
- Audible Audiobook
- Audible Audiobook
- Audible Audiobook
- Audible Audiobook
- Audible Audiobook
Product details
Listening Length | 8 hours and 18 minutes |
---|---|
Author | Jesús Relinque |
Narrator | Pablo López |
Audible.ca Release Date | August 19 2020 |
Publisher | SAGA Egmont |
Program Type | Audiobook |
Version | Unabridged |
Language | Spanish |
ASIN | B08FX4HD8F |
Narration accent | Castilian Spanish |
Customer reviews
Top reviews from other countries

Esas mismas pasiones (libros, videojuegos, cómics,…) son las que Jesús refleja en su novela. Lo hace través de unos personajes que te van ganando desde los primeros compases de la historia, y que conforman “el club de los pringaos”, el grupo de chavales protagonista de la historia.
Una de las cosas que más me atrajo del libro, al mismo tiempo que me hacía dudar de él, fue que la obra se desarrollaba en las calles de Cádiz, mi ciudad natal, en una etapa de mi vida a la que le tengo especial cariño por razones obvias. Sin embargo, todo se trató de un espejismo porque nada más leerme las primeras páginas me di cuenta de que su autor había conseguido atraparme. Y además de infundirme esa morriña que sentimos aquellos que por razones varias nos hemos visto obligados a emigrar lejos de nuestra tierra. Aunque no solo me ha enganchado debido a este detalle, también lo ha hecho por la destreza y desparpajo con la que nos cuenta la historia de estos cinco chavales en un marco espaciotemporal tan cercano para mí como es el Cádiz de finales de los años 80.
En cuanto a cuestiones más técnicas, se trata de una novela escrita con un lenguaje sencillo (al mismo tiempo que rico y cuidado), lo que sumado a la breve extensión de los capítulos (5-15 páginas) facilita aún más su lectura. Los personajes están muy bien logrados, tanto los principales como los secundarios, de los cuales me ha enamorado Eulogio, el abuelo de Juan, a quien podríamos considerar como el protagonista de la obra. Del mismo modo, la trama es fácil de seguir, ya que está muy bien hilvanada.
En resumen, “La llave de los misterios” es una historia amena, divertida y tierna (se nota el humor y el cariño con el que está escrita), para todos los públicos, y que con los amantes del género de seguro disfrutarán.


Reviewed in Spain 🇪🇸 on January 16, 2023
Esas mismas pasiones (libros, videojuegos, cómics,…) son las que Jesús refleja en su novela. Lo hace través de unos personajes que te van ganando desde los primeros compases de la historia, y que conforman “el club de los pringaos”, el grupo de chavales protagonista de la historia.
Una de las cosas que más me atrajo del libro, al mismo tiempo que me hacía dudar de él, fue que la obra se desarrollaba en las calles de Cádiz, mi ciudad natal, en una etapa de mi vida a la que le tengo especial cariño por razones obvias. Sin embargo, todo se trató de un espejismo porque nada más leerme las primeras páginas me di cuenta de que su autor había conseguido atraparme. Y además de infundirme esa morriña que sentimos aquellos que por razones varias nos hemos visto obligados a emigrar lejos de nuestra tierra. Aunque no solo me ha enganchado debido a este detalle, también lo ha hecho por la destreza y desparpajo con la que nos cuenta la historia de estos cinco chavales en un marco espaciotemporal tan cercano para mí como es el Cádiz de finales de los años 80.
En cuanto a cuestiones más técnicas, se trata de una novela escrita con un lenguaje sencillo (al mismo tiempo que rico y cuidado), lo que sumado a la breve extensión de los capítulos (5-15 páginas) facilita aún más su lectura. Los personajes están muy bien logrados, tanto los principales como los secundarios, de los cuales me ha enamorado Eulogio, el abuelo de Juan, a quien podríamos considerar como el protagonista de la obra. Del mismo modo, la trama es fácil de seguir, ya que está muy bien hilvanada.
En resumen, “La llave de los misterios” es una historia amena, divertida y tierna (se nota el humor y el cariño con el que está escrita), para todos los públicos, y que con los amantes del género de seguro disfrutarán.


Nada más lejos de la realidad.
Lo bueno que tiene esta historia de misterios es que la van a disfrutar los jóvenes y los que ya no lo somos tanto. Jesús Relinque, con una narrativa precisa, cuidada en extremo, nos ofrece un regalo envuelto en forma de folclore y leyenda gaditana que te sumerge poco a poco en un mundo de fantasía del que no se quiere salir. En una mezcla hecha con mimo por el autor, la conjugación entre los miembros de ese club de pringaos (inevitable recordar los antológicos libros de "los cinco") con sus distintas personalidades y anhelos, y los misterios que poco a poco van resolviéndose, elevan la carga emocional hasta llegar a un final inesperado que provocará un clímax de sentimientos distinto al que suelen despertar otros libros de misterio.
El retrato de la Cádiz de leyenda es un estímulo para los sentidos, las continuas referencias a libros, películas, series y programas de los ochenta son un inevitable toque nostálgico para los lectores de mi generación, algunos personajes, una caricia directa en el alma, y la historia al completo, un viaje apasionante al corazón de la fantasía y a esa parte de nosotros mismos que, pese a la adultez, continúa siendo niño.
Un libro más que recomendable, un entretenimiento con enseñanza, una narración bien escrita, contada y desarrollada, como todo lo que sale de la pluma de Jesús Relinque.

