Rosa Montero

OK
About Rosa Montero
Rosa Montero is an acclaimed novelist and an award-winning journalist for the Spanish newspaper El País. A native of Madrid and the daughter of a professional bullfighter, Montero published her first novel at age twenty-eight. She has won Spain's top book award, the Qué Leer Prize, twice--for "The Lunatic of the House" in 2003 and "Story of the Transparent King" in 2005. A prolific author of twenty-six books, her other titles include the short-story collection "Lovers and Enemies" and the novels "Beautiful and Dark," "My Beloved Boss," and "The Heart of the Tartar."
Customers Also Bought Items By
Books By Rosa Montero
Una intriga emocional que nos habla del paso del tiempo, del miedo a la muerte, del fracaso pero también de la esperanza, de la necesidad de amar y de la gloriosa tiranía del sexo, de la vida entendida como un lance fugaz en el que devorar o ser devorado.
PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2017
«Al final todo acaba por desembocar en el amor. Y en el daño.»
Una noche de ópera, Soledad contrata a un gigoló para que la acompañe a la función y así poder dar celos a un examante. Pero un suceso violento e imprevisto lo complica todo y marca el inicio de una relación inquietante, volcánica y tal vez peligrosa. Ella tiene sesenta años; el gigoló, treinta y dos.
Desde el humor, pero también desde la rabia y la desesperación de quien se rebela contra los estragos del tiempo, el relato de la vida de Soledad se entreteje con las historias de los escritores malditos de la exposición que está organizando para la Biblioteca Nacional.
La carne es una novela audaz y sorprendente, la más libre y personal de las que ha escrito Rosa Montero.
Ganadora, entre otros, del Premio Primavera de Novela, el Premio Grinzane Cavour, El Premio Qué Leer al Mejor Libro del Año y el Premio de la Crítica de Madrid.
** Premio Leyenda 2019 concedido por la Asociación de Librerías de Madrid
Reseñas:
«Una novela sobre el amor. Sobre el amor que se da y que se necesita recibir. Rosa Montero ha escrito una novela sobre gente herida por el pánico a la soledad y a no ser nunca amada. [...] Una búsqueda por aunar literatura y vida, imaginación y temblor.»
J. E. Ayala-Dip, Babelia
«Unahistoria amena, tan amarga como emotiva, escrita con desenvuelta naturalidad, sencilla pero profunda.»
Santos Sanz Villanueva, El Cultural de El Mundo
«Profundamente vitalista. Es una narración contra la derrota en el momento en que las victorias parecen imposibles.»
José María Pozuelo Yvancos, ABC Cultural
«Novela íntima, divertida y honesta, y sobre todo capaz de enredarte en una intriga huérfana de certezas, de maldades y seguridad.»
Berna González Harbour, Zenda
«Una de las mejores novelas de Rosa Montero. Por lo bien que ha sabido diseccionar los sentimientos y los peligros de esas leyes que ordenan en el deseo,en los deseos [...] Léanla y luego, si quieren, la comentamos. Habrá conversación para rato.»
Ovidio Parades, Huffington Post
«La prodigiosa imaginación de Rosa Montero y su destreza narrativa [...] consiguen que la novela se disfrute y se lea compulsivamente, de un tirón.»
Mujer Hoy
«Una novela erótica pero profunda, que habla del deseo y el amor en la madurez.»
Woman
«Un libro maduro, complejo, que guarda tras su aparente sencillez toda una carga emocional, ética y filosófica.»
Ricardo Gil Otaiza, El Universal
«Esta última entrega de Rosa Montero se lee con tanta fruición que da la falsa impresión de ser una lectura liviana cuando, todo lo contrario, lleva plomo en su interior [...
Este volumen recoge una selección de cuentos de Rosa Montero publicados en diversas revistas o libros colectivos, más cinco relatos inéditos.
PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2017
Todos los textos aquí reunidos tratan sobre ese oscuro lugar de placer y dolor que es la pareja: esto es, tratan del amor y del desamor, de la necesidad y la invención del otro. Son historias que hablan del deseo carnal y la pasión; de la costumbre y la desesperación; de la felicidad y del infierno.
Estos relatos, a menudo inquietantes, agridulces, llenos de sentido del humor y de la melancolía del amor, componen un sugestivo espejo de nuestra intimidad más turbia y más profunda, de ese territorio abisal e incandescente que siempre se resiste a ser nombrado.
Los relatos de Rosa Montero. La lucidez y el apasionamiento de una escritora espléndida.
** Premio Leyenda 2019 concedido por la Asociación de Librerías de Madrid
Una obra fascinante que describe los infiernos y los paraísos del amor y dibuja un rico mosaico histórico sobre la asombrosa aventura de la existencia.
PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2017
Sabido es que hay amores que matan. Y en Pasiones, Rosa Montero da fe de ello a través de la descripción de dieciocho grandes idilios de todas las épocas. Son historias de pasiones famosas, solitarias o compartidas, de desgracias eternas y felicidades más bien pasajeras.
La autora nos acerca así a las intensas relaciones que vivieron desde Marco Antonio y Cleopatra hasta Juana la Loca y Felipe el Hermoso, desde Eva Duarte y Juan Perón hasta John Lennon y Yoko Ono o como la de Lewis Carroll por la niña Alice Liddell.
** Premio Leyenda 2019 concedido por la Asociación de Librerías de Madrid
La historia íntima de las mujeres y amantes que acompañaron a los grandes dictadores del siglo XX.
¿Por qué se suicidó la segunda esposa de Stalin? ¿Qué relación tenía Hitler con Eva Braun? ¿Y Clara Petacci con Mussolini? ¿Por qué la esposa de Franco tuvo tanto poder en su vida pública? Las repuestas están en Dictadoras, un espléndido trabajo de investigación que muestra cómo se relacionaban los tiranos con sus mujeres y con la sociedad que los rodeaba.
"Hablar de algunos de los tiranos más conocidos del siglo XX a través de la visión de sus esposas, amantes e hijas, y del lugar que la mujer ocupaba en sus proyectos megalómanos, es poder ahondar en la historia europea desde otra perspectiva... es como meterse por la puerta de atrás de las dictaduras", dice Rosa Montero en el prólogo de este libro revelador que aborda el poder de las mujeres a la sombra de Stalin, Hitler, Mussolini y Franco.
Junto a un equipo de televisión, la autora viajó por Rusia, Alemania, Italia y España. Allí entrevistaron a familiares directos de los dictadores, visitaron sus refugios, sus despachos privados, para reconstruir la intimidad de esos hombres tan peculiares con la ayuda de prestigiosos historiadores internacionales.
Chargée d'écrire une préface pour l'extraordinaire journal que Marie Curie a tenu après la mort de Pierre Curie, Rosa Montero s'est vue prise dans un tourbillon de mots.
Au fil de son récit du parcours extraordinaire et largement méconnu de cette femme hors normes, elle construit un livre à mi-chemin entre les souvenirs personnels et la mémoire collective, entre l'analyse de notre époque et l'évocation intime.
Elle nous parle du dépassement de la douleur, de la perte de l'homme aimé qu'elle vient elle-même de vivre, du deuil, de la reconstruction de soi, des relations entre les hommes et les femmes, de la splendeur du sexe, de la bonne mort et de la belle vie, de la science et de l'ignorance, de la force salvatrice de la littérature et de la sagesse de ceux qui apprennent à jouir de l'existence avec plénitude et légèreté.
Vivant, libre, original, ce texte étonnant, plein de souvenirs, d'anecdotes et d'amitiés nous plonge dans le plaisir primaire qu'apporte une bonne histoire. Un récit sincère, émouvant, captivant dès ses premières pages.
Le lecteur sent, comme toujours avec la vraie littérature, qu'il a été écrit pour lui.
"Rosa Montero aime le risque (...) et elle risque tout pour que nous nous remettions à croire dans les relations entre le langage et la réalité, dans le pouvoir des mots." - Enrique Vila-Mata.
Les lecteurs espagnols ont accueilli ce texte avec enthousiasme (300 000 ex. vendus). Rosa Montero est née à Madrid où elle vit. Après des études de journalisme et de psychologie, elle devient journaliste puis chroniqueuse à El País.
Elle est l'auteure de nombreux romans traduits dans plusieurs langues, parmi lesquels Le Territoire des Barbares, La Folle du logis, La Fille du cannibale (Prix Primavera et best-seller en Espagne), Le Roi transparent, Instructions pour sauver le monde, et Des larmes sous la pluie.
Siente el corazón que late bajo la piel de hierro.
Un insólito y original viaje a la edad media.
PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2017
En un turbulento siglo XII, Leola, campesina adolescente, desnuda a un guerrero muerto en un campo de batalla y se viste con sus ropas de hierro, para protegerse bajo un disfraz viril. Así comienza el vertiginoso y emocionante relato de su vida, una peripecia existencial que no es solo la de Leola sino también la nuestra, porque esta novela de aventuras con ingredientes fantásticos nos está hablando en realidad del mundo actual y de lo que todos somos.
Historia del Rey Transparente es un insólito viaje a una Edad Media desconocida que se huele y se siente sobre la piel, es una fábula que conmueve por su grandeza épica, es uno de esos libros que no se leen, sino que se viven. Original y poderosa, la novela de Rosa Montero tiene esa fuerza desbordante de los libros llamados a convertirse en clásicos.
** Premio Mandarache 2007
** Premio Leyenda 2019 concedido por la Asociación de Librerías de Madrid
Part human and part robot, private investigator Bruna Husky has been hired to locate a stolen diamond. But as Bruna’s leads start to drop dead, her case becomes about much more than a stolen gem—and much more dangerous. Traversing the galaxy, Bruna races against the clock to uncover a nuclear power conspiracy that threatens all sentient beings.
Traveling from a distant planet populated by an extreme religious sect to landscapes destroyed by rising sea levels, Bruna tries to solve the puzzle of why so many people around her are suffering from toxic radiation. Meanwhile she must cope with a new love and the knowledge of when she will die, to the exact day. Designed for combat, Bruna can manipulate a plasma gun better than she can navigate matters of the heart.
This tale of romance, prejudice, and ecoterrorism makes clear that though the future might appear very different in many ways, history can’t help but repeat itself.
Una vibrante fábula de la modernidad para los lectores amantes de las emociones.
PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2017
Cuatro personajes inmersos en la apocalíptica modernidad de una gran urbe verán cómo se cruzan sus destinos. Un taxista viudo que no supera la pérdida de su mujer, un médico desencantado, una prostituta africana aferrada a la vida y una vieja científica protagonizan esta novela urbana, sobre un trasfondo vertiginoso de asesinos en serie, amas sadomasoquistas un tanto estrafalarias y pequeños prodigios.
Una historia de esperanza, una tragicomedia que se mueve entre el humor y la emoción. Una intensa e hipnótica novela desde la primera hasta la última página.
«La vida es bella, disparatada y dolorosa. Esta fábula para adultos intenta disfrutar de la belleza, colocar el dolor y reírse de ese disparate formidable.»
Rosa Montero
** Premio Leyenda 2019 concedido por la Asociación de Librerías de Madrid
EL REGRESO DE ROSA MONTERO A LA NOVELA NEGRA, JUNTO AL GANADOR DEL PREMIO QUAIS DU POLAR OLIVIER TRUC
Es de noche y en el puerto de Barcelona un guardia hace su ronda cuando su pastora alemana se para en seco a olfatear desesperadamente un contenedor. Al llegar, los mossos d’esquadra hallan en su interior a una mujer en posición fetal, inconsciente y deshidratada. Tiene una brecha en la sien, quemaduras en la cara y el cuerpo, y no recuerda quién es ni cuál es su lengua materna, pero está viva. Mientras se recupera enel Hospital Clínic, un hombre intenta asesinarla. La inspectora Anna Ripoll, experta en trata de mujeres, parece haber dado con su identidad y su dirección: Alicia Garone; 19, rue du Chariot, Lyon. En la ciudad francesa el inspector Erik Zapori busca el modo de librarse de la investigación a la que asuntos internos lo está sometiendo por delitos de corrupción y proxenetismo. Nada mejor que viajar a España a ayudar en la resolución de un caso, aunque puede que este sea el más complejo de su vida.
Rosa Montero, una de las autoras más queridas y premiadas en lengua española, vuelve a la novela negra, esta vez acompañada por Olivier Truc, ganador del Premio Quais du Polar, el más prestigioso galardón francés del género policiaco.
«Con tintes del mejor Jason Bourne, un narrador que a menudo se adelanta a los hechos y combinando los escenarios de Lyon y la Ciudad Condal, La desconocida tiene a su favor la excelencia en el oficio de sus creadores, que explotan con acierto y sin estridencias los mecanismos narrativos del género».
Marina Sanmartín, ABC
«Una novela trepidante que mantiene en vilo del primer al último capítulo. [...] Una aventura».
Lourdes Funes, Onda Cero
«Una novela, cuatro manos y un reto transnacional. Bienvenido sea. [...] Como un baile, muy bonito».
David Morán, ABC
«Lahe leído de un tirón. Su factura es impecable. No falta nada y, sobre todo, no sobra nada».
Manuel Peris, Información
«Química negra a cuatro manos».
Anna Abella, El Periódico
«Una apuesta innovadora [que] ha cautivado a lectoras y lectores desde el primer momento».
El Periòdic
Lacrítica ha dicho sobre Rosa Montero:
«No hay mejor escritora en castellano que Rosa Montero».
Juan Gómez Jurado
«Su prosa tensa y directa rehúye el desplante y la pretensión. Rosa Montero es mi amiga íntima de la ficción».
Mario Vargas Llosa
«Rosa Montero maneja el lenguaje como nadie».
Javier Lahoz, El Periódico
«Quedarse hasta las tantas de la mañana es algo que ocurre con los libros de Rosa Montero».
Pilar Sanabria, Más de uno (Onda Cero)
«Rosa Montero está atiborrada de talento, y cuando embraga párrafo no pone freno a su desbordada fantasía. Esta estupenda y muy sugerente escritora posee un adjetivo con hechizo y goza en el acto de escribir».
Matías Antolín
Sobre Olivier Truc:
«Exponente en sí mismo de la renovación y la deslocalización del género p
Death is inevitable. Especially when you have an expiration date.
As a replicant, or “techno-human,” Detective Bruna Husky knows two things: humans bioengineered her to perform dangerous, undesirable tasks; and she has just ten years on the United States of Earth before her body automatically self-destructs. But with “anti-techno” rage on the rise and a rash of premature deaths striking her fellow replicants, she may have even less time than she originally thought.
Investigating the mysterious deaths, Bruna delves into the fractious, violent history shared by humans and replicants, and struggles to engage the society that fails to understand her—yet created her. The deeper she gets, the deadlier her work becomes as she uncovers a vast, terrifying conspiracy bent on changing the very course of the world. But even as the darkness of her reality closes in, Bruna clings fiercely to life.
Después de cada derrota puede haber un nuevo comienzo. Porque la suerte sólo es buena si decidimos que lo sea
FINALISTA DEL PREMIO BIENAL DE NOVELA MARIO VARGAS LLOSA 2021
DE LO MEJOR DE 2020 SEGÚN EL CULTURAL
«Absolutamente imprescindible. Misteriosa, profunda, magistralmente escrita. No hay mejor escritora en castellano que Rosa Montero.»
Juan Gómez-Jurado
«La alegría es un hábito.»
¿Qué impulsa a un hombre a bajarse anticipadamente de un tren y ocultarse en un pueblo de mala muerte? ¿Quiere recomenzar su vida o pretende acabar con ella? Tal vez esté huyendo de alguien, o de algo, o incluso de sí mismo, y el destino le ha traído a Pozonegro, un antiguo centro hullero que ahora agoniza. Por delante de su casa pasan trenes que pueden ser salvación o condena, mientras los perseguidores estrechan el cerco. La perdición parece estar más próxima cada día.
Pero este hombre, Pablo, también conoce gente en aquel lugar maldito, como la luminosa, incompleta y algo chiflada Raluca, que pinta cuadros de caballos y tiene un secreto. Allí todos arrastran algún secreto, algunos más oscuros y peligrosos que otros. Y algunos simplemente ridículos. También hay humor en ese pueblo triste, porque la vida tiene mucho de comedia. Y gente que finge ser quien no es, o que oculta lo que planea. Es el gran juego de las falsedades.
Un mecanismo de intriga hipnotizante desvela poco a poco el misterio de ese hombre, y al hacerlo nos muestra el interior de lo que somos, una radiografía de los anhelos humanos: el miedo y la serenidad, la culpa y la redención, el odio y el deseo. Esta novela habla del Bien y del Mal, y de cómo, pese a todo, el Bien predomina. Es una historia de amor, de amor tierno y febril entre Raluca y el protagonista, pero también de amor por la vida. Porque después de cada derrota puede haber un nuevo comienzo, y porque la suerte sólo es buena si decidimos que lo sea.
La crítica ha dicho:
«Una novela existencialista que combina grandes dosis de misterio con un planteamiento filosófico, y en la que condensa y explora todas las complejidades y contradicciones que encierra nuestra vida.»
Andrés Seoane, El Cultural
«Menos Prozac y más narrativa. [Este libro] es un poco analgésico en estos tiempos que corren: la vida y la alegría son posibles, se puede luchar, tirar hacia adelante y los sueños, a veces, se pueden tocar.»
Manuel Pedraz, Historias de papel (Radio Nacional)
«Su pluma nos trae un antídoto para estos tiempos. Una nueva novela que nos recuerda que la vida es un regalo.»
Gema Veiga, Elle
«Un libro que demuestra que un corazón que está invernando puede volver a latir. [...] Un thriller existencial, doloroso, delicioso y luminoso a la vez.»
Macha Séry, Le Monde des Livres
«Una apuesta por el bien y la gente de bien, aunque hay tragedia en estas páginas y oscuridad, a la que consigue abrir una grieta para que aparezca la luz.»
Laura Barrachina, El Ojo Crítico (RNE 1)
«Montero nos lleva en tren hacia los nuevos comienzos y el optimismo que tanto necesitamos.
La loca de la casa es la obra más personal de Rosa Montero, un recorrido por los entresijos de la fantasía, de la creación artística y de los recuerdos más secretos. Es un cofre de mago del que emergen objetos inesperados y asombrosos.
PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2017
«La imaginación es la loca de la casa.»
Santa Teresa de Jesús
Este libro es una novela, un ensayo, una autobiografía. La autora emprende en él un viaje al interior en un juego narrativo lleno de sorpresas. En La loca de la casa se mezclan literatura y vida en un cóctel afrodisíaco de biografías ajenas y autobiografía novelada. Y, así, descubrimos que el gran Goethe adulaba a los poderosos hasta extremos ridículos, que Tolstoi era un energúmeno, que Montero, de niña, fue una enana, y que, con veintitrés años, mantuvo un estrafalario y desternillante romance con un famoso actor. Pero no deberíamos fiarnos de todo lo que la autora cuenta sobre sí misma: los recuerdos no son siempre lo que parecen.
Un libro sobre la fantasía y los sueños, sobre la locura y la pasión, sobre los miedos y las dudas de los escritores, pero también de los lectores. Galardonada con el Premio Qué Leer 2004 al mejor libro del año, el Grinzane Cavour 2005 y el Roman Primeur 2006, La loca de la casa es, sobre todo, la tórrida historia de amor y salvación que hay entre Rosa Montero y su imaginación.
** Premio Leyenda 2019 concedido por la Asociación de Librerías de Madrid
Reseñas:
«Se lee, de principio a fin, en un puro movimiento de placer.»
Mario Vargas Llosa
«De todo ello resulta un texto apasionante de lo que llamamos autoficción, porque habla de un yo auténtico que, siendo, puede no ser, revivido en un artefacto ficcional compuesto de imposturas y verdades. Y es un yo sincero, inconformista, valiente, rebelde y vitalista, que construye su íntimaconfesión con conocimiento y sensibilidad, en un texto escrito con pasión, espontaneidad y frescura [...].»
Ángel Basanta, El Cultural
«Mientras uno está leyendo el último libro de Rosa Montero, La loca de la casa, y cuando lo ha terminado, el sentimiento general es el de familiaridad y camaradería. Dan ganas de abordarla y, de tú a tú, decirle: "Chica, vaya historias que me acabas de contar". Y luego atarla para que no se escape; obligarla a seguir contando, porque nos ha inoculado el virus de una curiosidad desatada.»
Loca Beccaria, ABC Cultural
«Sería más ciego que Homero si mi pasión no me dejara ver que Rosa Montero está atiborrada de talento, y cuando embraga párrafo no pone freno a su desbordada fantasía.»
Matías Antolín
«Rosa Montero en La loca de la casa pone en juego todas sus artimañas de veterana escritora de ficción y el desparpajo y la alacridad de su larga dedicación periodística.»
José Luis García Martín, La Nueva España
- ←Previous Page
- 1
- 2
- 3
- Next Page→