5.0 out of 5 stars
Fantástico
Reviewed in Spain 🇪🇸 on December 8, 2016
Reseña con SPOILERS
Como cierre de la trilogía creo que no pude haber quedado más satisfecho. Pese a que a medida que avanzaba la historia iba resultando cada vez más evidente su final, no me esperaba algunos giros en la trama (Sazed siendo el Héroe de las Eras o Elend siendo decapitado)
; por lo que el final creo que ha quedado de alguna manera eclipsado por la forma en que se iban descubriendo cada uno de los misterios que había ido dejando Sanderson a lo largo de los dos libros anteriores. Por tanto, el recorrido que hacemos junto con los protagonistas y que los lleva a descubrir la mitología acerca de los Kandra, los Koloss o el mismo origen de Ruina y Conservación, ha sido increíblemente épico.
Me ha parecido muy acertado el protagonismo que adquieren ciertos personajes que se perfilaban como secundarios en las dos obras anteriores, y que en este han logrado adquirir un carisma que me hizo desear que llegaran sus capítulos cada vez más. En concreto,
me encantó todo lo referente a Fantasma, a la valentía que lo invadió y a todo lo que ocurría en Urdeau.
Si hay algo que me gusta de Sanderson, y que he repetido siempre que he tenido oportunidad, es que crea unas situaciones lo suficientemente misteriosas y atractivas que te mantienen siempre atento a la lectura, y además creo que sabe dosificar esas situaciones a lo largo de los libros. No obstante, bajo mi punto de vista, los personajes siguen careciendo de carisma, lo que no quiere decir que sean aburridos, sino que no vea una profundidad en ellos que permita empatizar o entender mejor sus actuaciones. De todos los personajes, yo me quedaría con Fantasma y tal vez con Sazed, aunque a este último no me termina de convencer.
Si tuviera que elegir un libro, creo que me quedaría con este. El primero, El Imperio Final, me estaba pareciendo espectacular hasta que aproximadamente cien paginas antes de acabar, vi que se estaban acelerando los hechos y me dejó un tanto frío como acabó todo. En el segundo, El pozo de la ascensión, considero que abusó bastante de las batallas. Pero en este último creo que ha habido un cierto equilibrio que proporciona a la historia de coherencia, los enfrentamientos estuvieron proporcionados con los diálogos, y si bien no soy muy fanático a las situaciones en donde se mezclan dioses o cosas parecidas, me parece que encaja acertadamente en la esencia de lo que es la historia.
No obstante, por ahora esta trilogía no supera a El Camino de los Reyes, que sigue siendo para mi la obra clave de Sanderson, a falta de seguir leyendo más del autor, aunque no creo que mi opinión cambie. Me quiero poner este verano que viene con Palabras Radiantes. Por ahora, dejaré pasar unas semanas antes de seguir con Aleación de Ley y Sombras de Identidad, tal vez abriendo también la posibilidad a leerme Elantris y El Aliento de los Dioses.
En conclusión, recomiendo la trilogía porque considero que Sanderson tiene unas ideas muy, muy buenas, que en algunos momentos parece que se precipitan, pero que en su mayoría tienen el gancho suficiente como para adentrarte en ella y no parar de leer. Los personajes son buenos, aunque creo que necesitarían más profundidad y carisma. Y se me olvidaba mencionar las maravillosas ediciones de Nova, que son muy atractivas. Además, me parece un autor que planifica muy bien sus historias y que intenta que todo quede hilado. Yo le daría al total de la trilogía una nota de un notable muy alto, quizás rozando el sobresaliente.
2 people found this helpful