Qué pesado se hace el «el y la estudiante» «el escritor y la escritora», duplicar constantemente el género. No sé hasta qué punto el autor ha autorizado ese tipo de traducción. Es que se hace tan pesado, es tan redundante, que se te va la atención a ese detalle, a esa marca propia, egoísta y personal que ha querido dejar la traductora. Lo que no entiendo es cómo el corrector lo ha permitido. Es redundante, agobia, axfisia. Y más cuando ya existe el masculino GENÉRICO. Qué obsesión más superflua.
El no va más es cuando se refiere a una chica sin antecedente en el texto. Te pierdes. Preguntas de dónde sale esta. En fin, la traducción tiene esa gran falla. Alguien debería notificárselo al autor. Debería habérmelo comprado en inglés. Seguro que no está contaminado con traductores ideologizados. En fin. Sigamos.
Have one to sell?

Download the free Kindle app and start reading Kindle books instantly on your smartphone, tablet, or computer – no Kindle device required. Learn more
Read instantly on your browser with Kindle Cloud Reader.
Using your mobile phone camera, scan the code below and download the Kindle app.


Flip to back Flip to front
El método Zettelkasten: Cómo tomar notas de forma eficaz para impulsar la escritura y el aprendizaje de estudiantes, académicos y escritores de no ficción Paperback – Oct. 4 2020
Spanish edition
by
Sönke Ahrens
(Author),
Guía Carmona
(Translator)
Sönke Ahrens (Author) Find all the books, read about the author and more. See search results for this author |
Amazon Price | New from | Used from |
Kindle Edition
"Please retry" | — | — |
Paperback
"Please retry" | $18.73 | $18.73 | — |
Enhance your purchase
La clave para escribir mejor y de forma más eficiente está en la organización de ideas y notas. Este libro pretende ser una ayuda para estudiantes, académicos y escritores de no ficción para producir más, escribir buenos textos y aprender a largo plazo. Con él empezarás a tomar notas de una forma eficiente que te ayude a aprender y a avanzar con tus proyectos. Los principios que se presentan en el libro se basan en investigaciones en el campo de la psicología y se nutren de una técnica de toma de notas que ha sido demostrada. Se trata de la primera guía y descripción completa de este sistema en español, donde no solo se explica cómo funciona, sino también por qué. Está dirigido a estudiantes y académicos de ciencias sociales y humanidades, escritores de no ficción y otras personas que se dediquen a la lectura, el pensamiento y la escritura. En lugar de perder el tiempo buscando notas, citas o referencias, puedes centrarte en lo que realmente importa: pensar, comprender y desarrollar nuevas ideas por escrito. No importa si prefieres tomar notas de forma física o digital. Y puedes empezar de inmediato.El Dr. Sönke Ahrens es escritor e investigador en el campo de la educación y las ciencias sociales, autor del premiado libro Experiment and Exploration. Forms of World-Disclosure (Springer).
- ISBN-13979-8685830333
- Publication dateOct. 4 2020
- LanguageSpanish
- Dimensions13.34 x 1.22 x 20.32 cm
- Print length189 pages
Start reading El método Zettelkasten on your Kindle in under a minute.
Don't have a Kindle? Get your Kindle here, or download a FREE Kindle Reading App.
Don't have a Kindle? Get your Kindle here, or download a FREE Kindle Reading App.
Product details
- ASIN : B08KHQDKBK
- Publisher : Independently published (Oct. 4 2020)
- Language : Spanish
- Paperback : 189 pages
- ISBN-13 : 979-8685830333
- Item weight : 222 g
- Dimensions : 13.34 x 1.22 x 20.32 cm
- Best Sellers Rank: #229,320 in Books (See Top 100 in Books)
- #1,367 in Test Preparation (Books)
- #1,509 in Studying Guides & Workbooks (Books)
- #1,622 in Test Prep & Study Guides
- Customer Reviews:
About the author
Follow authors to get new release updates, plus improved recommendations.

Discover more of the author’s books, see similar authors, read author blogs and more
Customer reviews
4.4 out of 5 stars
4.4 out of 5
116 global ratings
How are ratings calculated?
To calculate the overall star rating and percentage breakdown by star, we don’t use a simple average. Instead, our system considers things like how recent a review is and if the reviewer bought the item on Amazon. It also analyzes reviews to verify trustworthiness.
Top reviews from other countries

Lot
3.0 out of 5 stars
Traducción redundante, axfisiante y cansina.
Reviewed in Spain on April 26, 2021Verified Purchase
36 people found this helpful
Report abuse
Translate review to English

Manu
2.0 out of 5 stars
Un libro sobre el método Zettelkasen poco práctico
Reviewed in Spain on December 6, 2020Verified Purchase
El libro me ha parecido un libro de autoayuda, en el que se rodea el método sin afrontarlo. Se trata de fundamentos, consideraciones colaterales, anécdotas, casos de éxito y similares. Pero con él no he aprendido a desarrollar mi Zettelkasen. También lo podría considerar algo así como: "El método Zettelkasen: Parte I. Introducción y fundamentos". Y que estuviésemos esperando: "El método Zettelkasen: Parte II. Desarrollo y casos prácticos".
La contraportada dice que "Se trata de la primera guía y descripción completa de este sistema en español, donde no solo se explica cómo funciona sino también por qué". A mí no me lo ha parecido. Sólo con este libro no he conseguido aprender el método.
En su descargo debo decir que he participado en un foro sobre el método, integrado por estudiosos, docentes e investigadores que se han visto entusiasmados con el libro por los fundamentos e ideas que plantea. Pero se trataba de gente con conocimientos amplios sobre herramientas similares. Y les ha servido.
La contraportada dice que "Se trata de la primera guía y descripción completa de este sistema en español, donde no solo se explica cómo funciona sino también por qué". A mí no me lo ha parecido. Sólo con este libro no he conseguido aprender el método.
En su descargo debo decir que he participado en un foro sobre el método, integrado por estudiosos, docentes e investigadores que se han visto entusiasmados con el libro por los fundamentos e ideas que plantea. Pero se trataba de gente con conocimientos amplios sobre herramientas similares. Y les ha servido.

José Miguel S
2.0 out of 5 stars
Útil para académicos y escritores o estudiantes, da rodeos innecesarios y la traducción es tediosa
Reviewed in Mexico on June 26, 2021Verified Purchase
Este libro interesante puede resultar muy útil a académicos y escritores de no ficción (como promete el libro) y quizá también a estudiantes, especialmente a estudiantes de filosofía o disciplinas afines (ciencias sociales) que quieran alcanzar un nuevo nivel de rigor sin sacrificar la creatividad y que busquen facilitarse el trabajo. Se presentan algunos consejos prácticos, más a manera de anécdotas y datos de investigaciones psicológicas y métodos de gestión o superación personal que de pasos específicos o de incremento consistente en la comprensión del método (se puede comprender bien el método aprovechando el libro, pero es aconsejable complementarlo con otras fuentes, algunas de las cuales menciona el autor (como el libro Make it Stick, de Peter C. Brown y otros) y otras pueden descubrirse indagando sobre el método Zettelkasten y otros conceptos relacionados como las notas siempre verdes (Evergreen Notes) de Andy Matuschak.
Algunos rodeos del autor para explicar por qué funciona el método (lo cual puede ser muy relevante para evitar equivocaciones cuando no ha quedado claro) pueden entorpecer un poco la lectura, que fuera de eso es muy fácil de seguir y muy amena. Si en su lugar el autor ahondara en pormenores sobre la implementación, quizá serían evitables; aunque es cierto que no ha de ser fácil, porque el método en realidad es sencillo en su esencia y porque la implementación de cada quien será muy personal por su propia naturaleza.
Por último, la traducción se hace muy tediosa pronto. Estoy leyendo este libro en inglés y en español, y aunque no es el inglés mi lengua materna, la traducción me resulta más atropellada de leer, porque se usa el ellas y ellos, profesores y profesoras, etc. pero aún más porque de repente se habla de "la académica" y mientras naturalmente surge la pregunta ¿quién es la académica? o ¿en qué momento mencionó el autor a la académica? acaba el párrafo aclarando que la traductora utilizó "la académica" en lugar del correcto "académico" o "los académicos". Ese uso del llamado "lenguaje inclusivo" es confuso y dificulta el progreso en la lectura, que es ágil y fácil de seguir en la versión original en inglés.
Algunos rodeos del autor para explicar por qué funciona el método (lo cual puede ser muy relevante para evitar equivocaciones cuando no ha quedado claro) pueden entorpecer un poco la lectura, que fuera de eso es muy fácil de seguir y muy amena. Si en su lugar el autor ahondara en pormenores sobre la implementación, quizá serían evitables; aunque es cierto que no ha de ser fácil, porque el método en realidad es sencillo en su esencia y porque la implementación de cada quien será muy personal por su propia naturaleza.
Por último, la traducción se hace muy tediosa pronto. Estoy leyendo este libro en inglés y en español, y aunque no es el inglés mi lengua materna, la traducción me resulta más atropellada de leer, porque se usa el ellas y ellos, profesores y profesoras, etc. pero aún más porque de repente se habla de "la académica" y mientras naturalmente surge la pregunta ¿quién es la académica? o ¿en qué momento mencionó el autor a la académica? acaba el párrafo aclarando que la traductora utilizó "la académica" en lugar del correcto "académico" o "los académicos". Ese uso del llamado "lenguaje inclusivo" es confuso y dificulta el progreso en la lectura, que es ágil y fácil de seguir en la versión original en inglés.

Fernando Martínez
1.0 out of 5 stars
Traducción ridícula
Reviewed in Spain on February 15, 2022Verified Purchase
En mi primer lugar, la traducción forzada e ideologizada hace que la lectura no fluya; es un desastre, que la cultura esté cediendo en todos los campos. No me molestaría que se impusiera el género femenino en todo el relato y no hubiera reiteraciones ridículas del tipo el escritor y la escritora.
En el contenido también me ha decepcionado. No hay en todo el libro ni un solo ejemplo de cómo se toman notas, de cuál es el proceso. Demasiado teórico. Me interesa el tema y he tenido que recurrir a otros lugares para enterarme de qué va el tema. No lo recomiendo.
En el contenido también me ha decepcionado. No hay en todo el libro ni un solo ejemplo de cómo se toman notas, de cuál es el proceso. Demasiado teórico. Me interesa el tema y he tenido que recurrir a otros lugares para enterarme de qué va el tema. No lo recomiendo.

Alejandro Ariza
4.0 out of 5 stars
Grandioso libro.
Reviewed in Mexico on November 15, 2021Verified Purchase
Éste libro, aunque trata de un método extraordinario para tomar notas, método que recomiendo ampliamente y que instó al lector a conocer cuanto antes, también es un compendio de reflexiones de filosofía, psicología, pedagogía y en general de un enorme valor por las lecciones de vida de las que viene impregnado. Si solamente buscas la rapidez del método, es un libro que quizá se te haga un poco pesado leer. Si disfrutas de temas que te inviten a ser mejor persona en general con “salpicadas“ de disciplinas como las que site en esta opinión, te encantará el libro. Altamente recomendado. Urge que lo leas para recordar más de lo que lees.